Agrofuturo: formando asistentes técnicos que lideran el cambio en el sector ganadero.
Reylácteos y Fundación Wong emprendieron un programa de formación dual para Asistentes Técnicos en Ganadería, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de las provincias de Los Ríos y Santo Domingo. Este programa es parte del compromiso de ambas organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por más de 30 años, Fundación Wong ha liderado con un propósito claro: crear oportunidades de aprendizaje y desarrollo para niños y jóvenes, fomentando el acceso universal a la educación y la inclusión social y económica, con el fin de impulsar el crecimiento y bienestar de las comunidades rurales del país.
Uno de sus programas es “Agrofuturo”, una apuesta estratégica para la formación de adolescentes y jóvenes en competencias técnicas relacionadas con las actividades productivas desarrolladas en las zonas rurales.
Por su parte, Reylácteos, empresa con 25 años de trayectoria en la producción, procesamiento y comercialización de leche pasteurizada y sus derivados, se ha planteado el objetivo de aportar al desarrollo y crecimiento económico de los jóvenes facilitando su acceso al mercado laboral; así como promover la sostenibilidad de la industria.
Es bajo esta visión que nace el programa para Asistentes Técnicos en Ganadería Lechera, proyecto que prepara profesionales altamente capacitados y listos para contribuir al desarrollo sostenible del país, ya que, al recibir formación técnica de alta calidad, los participantes estarán más preparados para afrontar desafíos del mercado, ayudando a consolidar una industria más eficiente.
El curso consta de 7 módulos y 450 horas de clases semipresenciales que combinan la teoría en modalidad virtual y la práctica en las haciendas de Reylácteos con soporte de técnicos experimentados.
“El programa de Asistentes Técnicos busca formar jóvenes con bases sólidas y especializadas, en este caso en el ámbito de la ganadería. El objetivo principal es que los graduados encuentren oportunidades laborales en empresas del sector, como Reylácteos, una unidad de negocio comprometida con el crecimiento del talento joven en el sector rural”, comenta Ricardo Romero, director de la fundación.
Kerly Martínez, quien cursa el programa, comenta: “Aprendo nuevas cosas. Con esta oportunidad tengo más herramientas para ampliar mis conocimientos y mejorar mi perfil para salir adelante, y así darle un mejor futuro a mi hija”.
“Estamos preparando personas productivas con visión a futuro. Enseñamos a mejorar las técnicas de manejo y cuidado del ganado; es un aporte fundamental hacia la producción y óptimo bienestar del sector agropecuario”, mencionó Diego Briceño, docente y encargado del programa.
A corto plazo, este esfuerzo facilita a los jóvenes el acceso a un empleo digno, con oportunidad de mejorar su calidad de vida, siendo una influencia positiva en sus familias y comunidades.